Primeros medios Ethernet
Las primeras versiones de Ethernet utilizaban cable coaxial para conectar computadoras en una topología de bus. Cada computadora se conectaba directamente al backbone. Estas primeras versiones de Ethernet se conocían como Thicknet (10BASE5) y Thinnet (10BASE2).
La 10BASE5, o Thicknet, utilizaba un cable coaxial grueso que permitía lograr distancias de cableado de hasta 500 metros antes de que la señal requiriera un repetidor. La 10BASE2, o Thinnet, utilizaba un cable coaxial fino que tenía un diámetro menor y era más flexible que la Thicknet y permitía alcanzar distancias de cableado de 185 metros.
La capacidad de migrar la implementación original de Ethernet a las implementaciones de Ethernet actuales y futuras se basa en la estructura de la trama de Capa 2, que prácticamente no ha cambiado. Los medios físicos, el acceso al medio y el control del medio han evolucionado y continúan haciéndolo. Pero el encabezado y el tráiler de la trama de Ethernet han permanecido constantes en términos generales.
Las primeras implementaciones de Ethernet se utilizaron en entornos LAN de bajo ancho de banda en los que el acceso a los medios compartidos se administraba mediante CSMA y, posteriormente, mediante CSMA/CD. Además de ser una topología de bus lógica de la capa de Enlace de datos, Ethernet también utilizaba una topología de bus física. Esta topología se volvió más problemática a medida que las LAN crecieron y que los servicios LAN demandaron más infraestructura.
Los medios físicos originales de cable coaxial grueso y fino se reemplazaron por categorías iniciales de cables UTP. En comparación con los cables coaxiales, los cables UTP eran más fáciles de utilizar, más livianos y menos costosos.
La topología física también se cambió por una topología en estrella utilizando hubs. Los hubs concentran las conexiones. En otras palabras, toman un grupo de nodos y permiten que la red los trate como una sola unidad. Cuando una trama llega a un puerto, se lo copia a los demás puertos para que todos los segmentos de la LAN reciban la trama. La utilización del hub en esta topología de bus aumentó la confiabilidad de la red, ya que permite que cualquier cable falle sin provocar una interrupción en toda la red. Sin embargo, la repetición de la trama a los demás puertos no solucionó el problema de las colisiones. Más adelante en este capítulo se verá cómo se manejaron las cuestiones relacionadas con colisiones en Ethernet mediante la introducción de switches en la red.
lunes,26de
lunes,
26
de
Primeros medios Ethernet
Etiquetas: ccna 1, Ethernet | author: alejandro laraPosts Relacionados:
- 6.7.4 divicion de subredes de direcciones IPV4 parte 2
- Renenvio selectivo en los switches
- Utilizacion de switches
- Ethernet en el Futuro
- Ethernet 1000BASE-SX y 1000BASE-LX por fibra óptica
- Ethernet 1000BASE-T
- 1000 Mbps - Gigabit Ethernet
- 100BASE-FX
- 100BASE-TX
- 100 Mbps - Fast Ethernet
- Descripcion General de la Capa Fisica de Ethernet
- 1.5.1: Cableado de una red con routers, switches y hosts
- 11.5.2 administracion de la configuracion de dispositivos
- 10.7..1 desafio de integracion de aptitudes: plnificion de redes y configuracion de interfaz
- 10.6.2 como establecer una sesion de consola con hyper terminal
- 10.6.1 creacion de una pequeña topologia de laboratorio
- 10.2.3
- 9.9.1 desafio de integracion de capacidades :ethernet commutada
- 6.8.1 desafio de integracion de habilidades planificacion de subredes
- 7.6.1Desafío de integración de capacidades: Temas relacionados con la capa de enlace de datos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario