Latencia
Tal como se analizó anteriormente, cada dispositivo que desee transmitir debe "escuchar" primero el medio para verificar la presencia de tráfico. Si no hay tráfico, la estación comenzará a transmitir de inmediato. La señal eléctrica que se transmite requiere una cantidad determinada de tiempo (latencia) para propagarse (viajar) a través del cable. Cada hub o repetidor en la ruta de la señal agrega latencia a medida que envía los bits desde un puerto al siguiente.
Este retardo acumulado aumenta la probabilidad de que se produzcan colisiones, porque un nodo de escucha puede transformarse en señales de transmisión mientras el hub o repetidor procesa el mensaje. Debido a que la señal no había alcanzado este nodo mientras estaba escuchando, dicho nodo pensó que el medio estaba disponible. Esta condición produce generalmente colisiones.
martes,27de
martes,
27
de
Temporizacion de Ethernet
Etiquetas: ccna 1, Ethernet | author: alejandro laraPosts Relacionados:
- 10.6.2 como establecer una sesion de consola con hyper terminal
- 10.6.1 creacion de una pequeña topologia de laboratorio
- 10.2.3
- 9.9.1 desafio de integracion de capacidades :ethernet commutada
- 6.8.1 desafio de integracion de habilidades planificacion de subredes
- 7.6.1Desafío de integración de capacidades: Temas relacionados con la capa de enlace de datos
- 6.7.4 divicion de subredes de direcciones IPV4 parte 2
- Renenvio selectivo en los switches
- Utilizacion de switches
- Ethernet en el Futuro
- Ethernet 1000BASE-SX y 1000BASE-LX por fibra óptica
- Ethernet 1000BASE-T
- 1000 Mbps - Gigabit Ethernet
- 100BASE-FX
- 100BASE-TX
- 100 Mbps - Fast Ethernet
- Descripcion General de la Capa Fisica de Ethernet
- 1.5.1: Cableado de una red con routers, switches y hosts
- 11.5.2 administracion de la configuracion de dispositivos
- 10.7..1 desafio de integracion de aptitudes: plnificion de redes y configuracion de interfaz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario