En un contexto general de redes, cualquier dispositivo que responde a una solicitud de aplicaciones de cliente funciona como un servidor. Un servidor generalmente es una computadora que contiene información para ser compartida con muchos sistemas de cliente. Por ejemplo, páginas Web, documentos, bases de datos, imágenes, archivos de audio y vídeo pueden almacenarse en un servidor y enviarse a los clientes que lo solicitan. En otros casos, como una impresora de red, el servidor de impresión envía las solicitudes de impresión del cliente a la impresora específica.
Diferentes tipos de aplicaciones del servidor tienen diferentes requerimientos para el acceso de clientes. Algunos servidores pueden requerir de autenticación de la información de cuenta del usuario para verificar si el usuario tiene permiso para acceder a los datos solicitados o para utilizar una operación en particular. Dichos servidores deben contar con una lista central de cuentas de usuarios y autorizaciones, o permisos (para operaciones y acceso a datos) otorgados a cada usuario. Cuando se utiliza un cliente FTP, por ejemplo, si usted solicita subir datos al servidor FTP, se le puede dar permiso para escribir su carpeta personal pero no para leer otros archivos del sitio.
En una red cliente-servidor, el servidor ejecuta un servicio o proceso, a veces denominado daemon de servidor. Al igual que la mayoría de los servicios, los daemons generalmente se ejecutan en segundo plano y no se encuentran bajo control directo del usuario. Los daemons se describen como servidores que "escuchan" una solicitud del cliente, porque están programados para responder cada vez que el servidor recibe una solicitud para el servicio proporcionado por el daemon. Cuando un daemon "escucha" una solicitud de un cliente, intercambia los mensajes adecuados con el cliente, según lo requerido por su protocolo, y procede a enviar los datos solicitados al cliente en el formato correspondiente.
domingo,13de
domingo,
13
de
servidores
Etiquetas: ccna 1, servidores | author: alejandro laraPosts Relacionados:
- 10.6.2 como establecer una sesion de consola con hyper terminal
- 10.6.1 creacion de una pequeña topologia de laboratorio
- 10.2.3
- 9.9.1 desafio de integracion de capacidades :ethernet commutada
- 6.8.1 desafio de integracion de habilidades planificacion de subredes
- 7.6.1Desafío de integración de capacidades: Temas relacionados con la capa de enlace de datos
- 6.7.4 divicion de subredes de direcciones IPV4 parte 2
- servidores
- introducion a los servidores microsoft que vamos a manejar enformacion
- Servidores DNS
- 1.5.1: Cableado de una red con routers, switches y hosts
- 11.5.2 administracion de la configuracion de dispositivos
- 10.7..1 desafio de integracion de aptitudes: plnificion de redes y configuracion de interfaz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario