Las personas generalmente buscan enviar y recibir distintos tipos de mensajes a través de aplicaciones informáticas; estas aplicaciones necesitan servicios para funcionar en la red.
Algunos de estos servicios incluyen World Wide Web, e-mail, mensajería instantánea y telefonía IP.
Los dispositivos interconectados a través de medios para proporcionar servicios deben estar gobernados por reglas o protocolos.
En el cuadro se enumeran algunos servicios y un protocolo vinculado en forma más directa con ese servicio.
Los protocolos son las reglas que utilizan los dispositivos de red para comunicarse entre sí. Actuamente el estándar de la industria en redes es un conjunto de protocolos denominado TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet).
TCP/IP se utiliza en redes comerciales y domésticas, siendo también el protocolo primario de Internet. Son los protocolos TCP/IP los que especifican los mecanismos de formateo, de direccionamiento y de enrutamiento que garantizan que nuestros mensajes sean entregados a los destinatarios correctos.
miércoles,26de
miércoles,
26
de
cuando mandamos un mensaje por medio de una aplicacion
Etiquetas: ccna 1, Notas, protocolos | author: alejandro laraPosts Relacionados:
- 11.5.2 administracion de la configuracion de dispositivos
- 10.7..1 desafio de integracion de aptitudes: plnificion de redes y configuracion de interfaz
- 10.6.2 como establecer una sesion de consola con hyper terminal
- 10.6.1 creacion de una pequeña topologia de laboratorio
- 10.2.3
- 9.9.1 desafio de integracion de capacidades :ethernet commutada
- 6.8.1 desafio de integracion de habilidades planificacion de subredes
- 7.6.1Desafío de integración de capacidades: Temas relacionados con la capa de enlace de datos
- 6.7.4 divicion de subredes de direcciones IPV4 parte 2
- 10 concejos practicos para principiantes
- comando netstat
- cuando mandamos un mensaje por medio de una aplicacion
- Los datos y su transmisión
- 1.5.1: Cableado de una red con routers, switches y hosts
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario